Testimonio documental
Trabajó en la Fototeca del INAH y ha realizado alrededor de 20 exposiciones individuales y colectivas en el país y el extranjero. Se le han otorgado becas del FONCA y sus imágenes se encuentran en colecciones de Margolis Fundation, Tucson, Fototeca de la Habana, Cuba, y Centro Cultural Banamex.
Ahumada pertenece a esa estirpe de artistas que se han afanado por realizar impecables ensayos que van desde el testimonio documental a la intervención directa sobre la impresión tradicional, y más recientemente a la exploración del entorno digital.
Inició su carrera con el maestro Nacho López y posteriormente trabajó al lado de la influyente Mariana Yampolsky. Su trabajo como impresora fotográfica ha tenido gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, como en galerías de Arizona y el Fotofest de Houston, Texas.
Colaboró en la fundación de la Fototeca Nacional, en Pachuca. Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Las imágenes creadas por ella han sido publicadas en la revista Luna córnea y en varios libros, incluyendo la “Between Worlds: Contemporary Mexican Photography” (“Entre mundos: la fotografía Mexicana contemporánea”). Ha publicado también el libro Barranca de Metztitlán en 2002.


