A La Plancha es un mapa sobre un territorio, es un paisaje afectivo que cruza elementos naturales con prácticas sociales activas; otras en ruinas.
Con estos paisajes me cuestiono la relación entre territorio y memoria a partir de mi conocimiento situado en este espacio; de la práctica docente; y del tiempo subjetivo.