Deshechables
Banquete
Con el paso del tiempo, el comedor ha perdido su carácter de núcleo en los espacios familiares. Ahora, la comida como evento se ha desplazado a lugares cercanos al trabajo, a los centros de consumo y a tiempo limitado por una productividad obsesiva, donde los rituales del fast food –menos costumbristas pero igualmente estandarizados– desdibujan el cuadro hogareño, al convertir al comedor en una figura inútil, donde el acto de sentarse a la mesa (con todas sus implicaciones sociales) viene desapareciendo sin un sustituto visible.
Roundup
Roundup es la marca de un herbicida total, desarrollado por la compañía Monsanto. Su principio activo es el glifosato, cuya molécula fue patentada por esta compañía en los años setentas.
Monsanto produce además semillas que se convierten en plantas genéticamente programadas para ser tolerantes al glifosato. Los genes contenidos en estas plantas también están patentados. El resultado es la imposibilidad de cualquier planta no puesta en la tierra por Monsanto para sobrevivir al Roundup, provocando un injusto candado de producción y llevando a nuevos terrenos la idea de que “todo lo que no es como yo, merece desaparecer”.
Hábitos Alimenticios
Si somos lo que comemos, nuestra identidad pasa entonces por las nuevas cifras de una realidad perfilada por el consumo.
Servicio Inglés
Puesta a la vista del visitante como un objeto decorativo antes que utilitario, la vajilla simplifica los valores que describen lo que somos, a través de lo que comemos y de cómo lo comemos.
Buen provecho
Los motivos decorativos de las vajillas solían representar las formas en que los alimentos llegaban a la mesa: escenas de caza y cosecha, imágenes bucólicas de actos simples, provistos de una fatuidad, hoy inocente.




