Andrea Ferreyra. (Uruguay, 1970). Licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (1997) y Maestra en Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia (2003). Su trabajo transita entre soportes efímeros, a veces objetuales, otras meramente performáticos. En marzo de 2016 presentó la exposición individual Marienbad en Ladrón Galería y en agosto de 2017 la retrospectiva individual No new tale to tell 1994-1999 en Estudio Marte. Ha colaborado con ensayos para diversos medios. Autora y coordinadora de La Boîte de J.J. Gurrola, FIL, Guadalajara, 2014. Autora del libro de texto Artes Visuales 1, Ediciones Castillo, 2006. Coordinadora de Arte Acción. Ciclo de mesas redondas y exposición de fotografía de acciones, Ex Teresa Arte Actual, 2000. Desde 1992 ha participado en exposiciones colectivas y ha realizado acciones en diversos espacios de la ciudad de México y de ciudades como Phoenix, Nantes, Tijuana, Nueva York, San Francisco, Frankfurt, Madrid, Valencia, Kyoto, Miami, Montevideo, Toronto, Québec, San Juan de Puerto Rico y Pasadena. De 1991 a 1997 fue docente a nivel secundaria y primaria en el Colegio Madrid y desde 2004 a la fecha en nivel licenciatura, en la Universidad Iberoamericana por casi once años y desde 2010 a febrero de 2019 en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Actualmente es asesora de proyectos de titulación en la Maestría en Creación Artística del Centro Morelense de las Artes. Tuvo la beca de Jóvenes Creadores, CONACULTA - FONCA en dos ocasiones, en 1999 y en 2004. Actualmente desarrolla el proyecto Inmigrante Amateur cuyos soportes de salida serán un video y una publicación. Desde noviembre de 2019 pertenece al Sistema Nacional de Creadores (FONCA). Vive y trabaja en México.