Cartografías
La técnica con la que realicé mis primeras series -y que continúo utilizando- consiste en la yuxtaposición de acetatos y fotografías en color. Esto me permite trabajar con transparencias y ver a través del cuerpo como con rayos X, manejar varias dimensiones y recrear con diversas fuentes iconográficas un nuevo territorio visual.
Decidí dedicarme a la fotografía a principios de la década de 1990, después de concluir la licenciatura en psicología. Comencé haciendo autorretratos como una forma de autoconocimiento y de cura, más tarde como un camino para reencontrar las huellas de mi historia y mi identidad.
La formación en psicología ha sido una herramienta importante en la estructura conceptual de mi trabajo, de ahí que mi obra incluya aspectos introspectivos y analíticos; me interesa explorar la relación entre el ser humano y la vida, entre el hombre y la tierra, entre la naturaleza y el cuerpo. Religiones, rituales y tradiciones de diversas culturas están -clara o sutilmente- reflejados en las imágenes.
Actualmente trabajo con temas relacionados con el cambio, inmigraciones y emigraciones, así como con el impacto de los cambios climáticos y la importancia de preservar los recursos naturales.


