Presentación de nuestro libro MUMA en Ciudad de México
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con motivo del séptimo aniversario del MUMA / Museo de Mujeres Artistas, se complace en invitarle a la presentación del libro
Arte y feminismo. Siete años de goce y encuentro
Con la participación de Angélica Abelleyra, Rocío Gordillo, Daniela Edburg y Ana Quiroz, que se llevará a cabo el martes 8 de septiembre de 2015 a las 19:00 horas en la Galería Metropolitana, ubicada en Medellín 28, col. Roma Norte, México, DF.
Para celebrar sus siete años de vida, el Museo de Mujeres Artistas–MUMA presenta el libro Arte y feminismo. Siete años de goce y encuentro (versión impresa y digital), con los ensayos “Todo sobre mi madre”, de Magali Lara; “Géneros fluidos”, de Lorena Wolffer; y “Estéticas del disturbio” de Ana Quiroz.
Al reflexionar sobre la fragilidad de los relatos autobiográficos y la complejidad de la relación madre-hija-madre, la artista visual Magali Lara aborda las narrativas de cinco creadoras: Minerva Ayón, Grace Quintanilla, Yani Pecanins, Lucero González y Ana Casas Broda, junto con la escritura de María Baranda, Gloria Gervitz y Mónica Mansour.
El tono intimista en la escritura de Lara se complementa con el tratamiento del género como construcción social y evento cultural, a cargo de Lorena Wolffer, quien hace un repaso de las concepciones y debates del universo binario del género hombre-mujer y las tendencias actuales de ampliarlo, incluso con avances en materia legislativa, como ha ocurrido en Australia, Alemania y Suecia. En su ensayo, Wolffer desgrana el trabajo de Sayak Valencia, Mónica Mayer, Ana Casas Broda, Maya Goded, Larisa Escobedo y Ambra Polidori.
Ana Quiroz abunda en las relaciones del arte y la política en la obra de Marta Palau, Helen Escobedo, Lourdes Grobet, Maris Bustamante, Teresa Margolles, Laura Anderson Barbata, Marcela Armas, Adela Goldbard, Mónica Arreola e Ingrid Hernández.
Como preámbulo a las tres reflexiones, la fotógrafa Lucero González conversa con la periodista Angélica Abelleyra sobre lo alcanzado por el MUMA y sus retos: ampliar las redes de participación en el museo de artistas en todo México, así como expandir el intercambio entre las creadoras y los colectivos feministas. Además, se ofrecen los testimonios de algunas fundadoras del MUMA como Karen Cordero, Grace Quintanilla y Sylvia Navarrete, y se despliega la obra de Selma Guisande, Amor Muñoz, Daniela Edburg, Sofía Echeverri, Ximena Labra, Miriam Medrez, Rocío Gordillo, Julia Barco, Ana Santos, Laurie Litowitz, Claudia López Terroso, Paola Dávila y Rosa Borrás.